martes, 10 de junio de 2014

NOTICLEAN

Newen “lava” imagen de los detergentes



lises Ramírez, Alfonso González y Humberto Ramos atacaron con su producto dos problemas que aquejan a Guadalajara: la contaminación de acuíferos y el abasto de agua.

En la tercera semana de abril, Ulises Ramírez y Alfonso González, confundadores de Newen, levantaban para las cámaras el certificado que los acreditó como ganadores del Premio Coparmex Jalisco al Emprendedor 2014. Con el “boom mediático” llegaron los llamados de distribuidores y clientes: todos querían saber más del detergente que evitaba el enjuague.

En México, apenas 5.0% de las empresas instaladas realiza labores de investigación y desarrollo tecnológico, a pesar de que, en algunos casos, los ingresos por productos innovadores roza el 40 por ciento. Este es el caso del Newen, en la que el químico Humberto Ramos, el tercer mosquero de la empresa, desarrolló una fórmula que permite ahorrar 50% en el consumo de agua que se usa para lavar en casa.

“El detergente convencional es alcalino. El nuestro tiene un PH de 5.5, ligeramente por debajo del neutro. La diferencia entre la alcalinidad y neutro es lo que provoca el enjuague. Si dejas una prenda con residuos de detergente alcalino provoca irritación y se requiere del enjuague para quitarlos y suavizante para neutralizar esa carga.


“Nosotros atacamos esas dos problemáticas: creamos un detergente que no fuera alcalino, sino neutro y en lugar de colocar 120 mililitros de detergente, que es el promedio que se usa en cada carga, con la fórmula ultraconcentrada logramos un lavado eficiente con tan sólo 30 mililitros”, explica Ulises Ramírez, responsable de la Mercadotecnia de la empresa jalisciense, cuya nómina está integrada por los tres fundadores.

Además de lograr un producto más rendidor y reducir media hora el tiempo del ciclo de lavado, la empresa atiende otros problemas que aquejan a la zona metropolitana de Guadalajara: el abasto de agua y la contaminación de los acuíferos.

“En promedio son 73 litros de agua que se utilizan en cada carga. En un hogar con cuatro personas se llevan a cabo 35 a 37 cargas mensuales. Medimos la posibilidad de ahorro, con 50% de los hogares de la zona metropolitana usando este producto se ahorrarían 16 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a tres estadios Aztecas o a cerca de 20% de la capacidad de la presa El Zapotillo”, abunda.

El emprendedor confió que en un mes puedan patentar la fórmula, una vez que esté perfeccionada. Reconoció que se trata de un proceso complicado, ya que existen otros métodos para llegar el mismo resultado, no así soluciones como la desarrollada por Newen.

Por lo pronto, el producto ya se encuentra a la venta en las tiendas “Sentido Común”. Se comercializa en presentaciones de 250 mililitros, a un precio de 55 pesos. También desarrollaron otro producto que sí produce espuma, pero que no altera el resultado en el lavado.

“Traemos varios proyectos de innovación. No queremos ser un one hit wonder, estamos desarrollando otro detergente para ropa más sólido, con una dinámica de trabajo diferente”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario