
Según el IPCC “es posible recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la construcción a escala mundial”.
De este modo y ante estos datos, los socios de SusChem se proponen abordar estos retos con la iniciativa Smart Energy Home, proyecto que abarcará todas las tecnologías que, según el IPCC, podrían reducir el consumo energético en edificios. En el mercado ya hay varias tecnologías que hacen más eficiente la iluminación y los electrodomésticos y mejoran el aislamiento, y se encuentran también la calefacción y la refrigeración solar y los líquidos de refrigeración alternativos. Y de aquí a 2030 es probable que aparezcan otras tecnologías, como el diseño integrado de edificios provistos de tecnologías como los contadores inteligentes que permitan un control energético y ofrezcan información pertinente.
De todas maneras, este plan no trata exclusivamente sobre la energía; ya que confían también en integrar más innovaciones de los ámbitos de la salud y la comodidad en la construcción de edificios nuevos y el reacondicionamiento de viviendas ya existentes.
El proyecto constará de tres componentes principales: HomeLAB se centrará en la integración de productos, servicios y materiales nuevos que se están desarrollando para su aplicación en la vivienda, como la energía renovable, la seguridad y la eliminación de residuos y el seguimiento médico.
DEMOhomes consistirá en construir viviendas que exhiban el concepto de Smart Energy Home. Serán verdaderas viviendas familiares ubicadas en tres lugares distintos de Europa y estarán equipadas con las tecnologías y los materiales desarrollados por el HomeLAB y otros proyectos. Y por último, el programa supportSMART se encargará de trasladar los conocimientos generados por este proyecto a la industria de la construcción.
En tanto, socios del proyecto estudiarán los planes iniciales del mismo, que se espera dé comienzo en septiembre de 2007, mientras que los tres componentes del plan iniciarían sus actividades en 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario