
Una cosa es decirlo y otra bien distinta demostrarlo. La organización Feeding Zgz lo ha demostrado en Zaragoza, España. El domingo 21 de octubre organizó un banquete para un millar de personas. La comida estaba preparada con alimentos en buen estado, pero que habían sido desechados. Era comida recuperada de cubos, de supermercados y de restaurantes.
La organización está formada por particulares y colectivos sociales. Con esta iniciativa ha querido denunciar el escándalo global de la comida. Ha tomado como ejemplo el libro Despilfarro, del autor inglés Tristram Stuart.

La iniciativa tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos para que no desechen comida en buen estado y se celebró en el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza.
Cada vez hay más personas que pasan hambre
La organización Feeding Zgz (Alimentando Zaragoza) ha decidido proporcionar comida a mil personas porque, según los últimos datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), alrededor de 1.000 millones de habitantes pasan hambre en el mundo.
Por otra parte, Feeding Zgz está realizando actividades paralelas para concienciar a sus conciudadanos. Entre otras, la presentación de los libros Globalizar el hambre y Food Wars, que llevará a cabo el coordinador del Área de Agroecología y Soberanía Alimentaria de Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, el día 24 de octubre a las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Centro Joaquín Roncal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario