Este supermercado propone un huerto de 3,128m2 en el nivel de la terraza que será accesible directamente desde el espacio comercial y donde los clientes podrán aprender sobre cultivo orgánico y seleccionar productos frescos para su compra.
El supermercado se ha convertido en el último eslabón de la “cadena tierra-plato”. Esta cadena es un proceso lineal y cada vez más alejado del consumidor. Para la nueva tienda de autoservicio Chedraui en la Ciudad de México, Rojkind Arquitectos propone cerrar la cadena sobre sí misma y transformarla en un lugar para la comunidad.
La propuesta responde al deseo de la compañía de posicionarse en una nueva dirección, ofreciendo algo más que sólo comestibles y productos domésticos. El proyecto trata de posicionar la marca en un nuevo segmento de mercado. Reforzando una nueva ruta sustentable y al mismo tiempo ofreciendo una experiencia única al consumidor ofreciéndole un espacio público.
La nueva tienda ocupa la huella de lo que fuera un complejo de cines en un espacio adyacente al Centro Comercial Santa Fe. Además del proyecto comercial, se propone un huerto de 3,128m2 en el nivel de la terraza que será accesible directamente desde el espacio comercial y donde los clientes podrán aprender sobre cultivo orgánico y seleccionar productos frescos para su compra. Se prevé también un espacio para un mercado semanal donde los productores locales ofrezcan sus productos y sumen a la oferta del supermercado tradicional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario