
¿Cuál será el combustible del futuro? ¿La gasolina, el diesel, el hidrógeno o las baterías? Tal vez no sea ninguno, tal vez sea el agua salada.
Analiza las pruebas: este increíble superauto de cuatro asientos puede alcanzar la misma velocidad que elMcLaren P1, es ecológico y funciona a agua de mar. Se llama Quant e-Sportlimousine y acaba de ser habilitado para circular por Europa.

Quant describe este proceso como: 'electrolitos líquidos que circulan por dos células distintas en las que sucede la 'quema de frío', en la cual los procesos de oxidación y redución suceden en paralelo, y por lo tanto, producen energía eléctrica en la transmisión”.
Este sistema fue diseñado originalmente para NASA, y funciona de forma muy similar a la pila de combustible, excepto que el líquido que utiliza para almacenar energía es agua de mar.

El e-Sportlimousine lleva el combustible (el agua) en dos enormes tanques de 200 litros. Así es, toda el rendimiento y fuerza vienen de un abundante líquido que cubre el 71% de la superficie de la Tierra. Entonces, ¿eso quiere decir que Quant solucionó el problema de los autos eléctricos?

En realidad, el e-Sportlimousine no es un concepto demasiado rebuscado. Como dijimos antes, acaba de ser habilitado para circular por Europa, lo que significa que el banco de pruebas de tecnología debe funcionar bien.
De todas formas, todavía no se sabe si Quant podrá llevar este modelo a producción, pero el sistema de flowcell sin duda tiene potencial para innovar en la industria.

Por supuesto, no hay que esperar que el alcance del e-Sportlimousine sea tan espectacular cuando rinde a 925 hp. Quant calcula una 'fuerza operativa' de unos 653 caballos, que, de todas formas, es muy impresionante.

La genialidad de un motor eléctrico es que la fuerza del auto y del motor son instantáneas. Y es justamente la fuerza del motor la que da la mayor parte del rendimiento. Cada motor eléctrico rinde a 1.844 libras pie (2500 Nm), lo que da un total de 7.376 libras pie.
Por esto mismo es que el e-Sportlimousine puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos (ayudado por la tracción independiente) y pasar los 308km/h (236mph), según asegura Quant.

Además de su increíble rendimiento, este silencioso auto tambíen es ecológico.
Eso quiere decir que genera 0g/km de dióxido de carbono, y además, el agua es un combustible barato.

Además, llenar los dos tanques de agua de mar del e-Sportlimousine también es más rápido que esperar una vida hasta que se recarguen las baterías, como sucede con los autos eléctricos convencionales.


Los paneles de madera decoran la cabina y el tablero de mandos y crean 'espacios individuales' para los pasajero, con una enorme pantalla digital que se extiende a lo ancho del auto, y donde el conductor puede ver la velocidad y las revoluciones, además de la navegación, la temperatura y un sistema multimedia.

Esta amplia puerta deja ver los asientos traseros. No solo luce bien, también es muy práctico.


Es hora de ver un poco la historia detrás del e-Sportlimousine: el concepto fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2014 a principio de este año.
En 2010, la firma había desarrollado un primer concepto con, nada más ni nada menos que, el fabricante de superautos Koenigsegg, por lo que vemos que detrás de este proyecto hay mucha creatividad y éxito.

El chasis está hecho de fibra de carbono. También se utilizan otros metales livianos para evitar que sea pesado.Sin embargo, el auto pesa 2.300 kilos con el tanque lleno... nada que puedas levantar con la mano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario