Los jardines y zonas naturales sobre techos y terrazas hacen parte de un aspecto arquitectónico que fascina a muchos desde que conocen el concepto. No solo tienen muchas ventajas decorativas y ambientales, sino que permiten a las personas encontrar un lugar para relajarse al aire libre, combinando dos aspectos fundamentales en las vidas de quienes habitamos en la ciudad: el descanso y la privacidad.

Estos espacios pasan, por lo general, desapercibidos desde el momento de su construcción, pues no se planean con intenciones adicionales a las de cubrir (en el caso de los techos) o de contemplar momentáneamente el exterior (en el caso de las terrazas). Nos acostumbramos a ver nuestro propio hogar como un lugar de paso, y con razón, pues parece que cada vez más vivimos en otros sitios.

Crédito: pinboke_planet

Crédito: debaird

Crédito: neepster

Crédito: John Lambert Pearson

Crédito: Daniel Ramirez

Crédito: Arlington County

Crédito: pnwra

Crédito: Peter Pearson

Crédito: Burbank Water and Power

Crédito: tomvw

Crédito: Christopher Paretti

Crédito: Paul Scott

Crédito: hiromitsu morimoto

Crédito: JeffFran

Crédito: Mars Infomage

Crédito: Morgan

Crédito: Jim Brickett

Crédito: Jane Dickson

Crédito: kafka4prez

Crédito: Christopher Macsurak

Crédito: Jennifer Rafieyan

Crédito: Nick Richards

Crédito: Jane Nearing

Crédito: Alyson Hurt

Crédito: Crispin Semmens
No hay comentarios.:
Publicar un comentario