Si tu departamento o casa son demasiado pequeños, el panel de cartón kraft es un material ideal para dividir áreas o hasta para encargar el diseño de muebles con las medidas que necesitas, ya que es un material de bajo costo que permite modificar cualquier espacio.
Honeycomb es un panel de papel kraft en forma de panal de abeja de gran resistencia que evita el ruido, es térmico y protege contra los cambios de clima. Esta marca actualmente ya es un genérico.
En sus inicios, el honeycomb se utilizaba sólo para embalaje y elaboración de tarimas de soporte industrial, con lo cual las empresas dejarían de consumir madera en sus bodegas, pues tiene capacidad para cargar hasta tonelada y media.
"Esto demuestra su resistencia, la cual podemos ver en una cubierta de una mesa, un librero, burós, entre otros productos", asienta Carolina Mendoza, directora de Tableros Honeycom.
Con el tiempo y las propuestas innovadoras de diseñadores interioristas, el cartón kraf comenzó a formar parte de los materiales base para la construcción por su alta resistencia, así como para la elaboración de mobiliario, escenografías y exhibidores desechables. Además, por su fácil manejo es muy recurrente en la decoración de interiores.
Cuando se utiliza para la construcción puede resistir sismos de escalas menores. Al estar elaborado de papel al 100%, en caso de un derrumbe no lastima ni destruye pues pesa hasta 10 veces menos que el combitech o la tablaroca. Cabe recordar que el combitech está hecho de poliestireno o unicel rodeado de una estructura metálica y la tablaroca está elaborada con yeso.
Una hoja de honeycomb podría pesar 6 kilos, mientras que una de tablaroca pesa por lo menos el doble.
Un espacio más
Con honeycomb se han construido desarrollos completos de vivienda con su aplicación hasta en los techos. Actualmente es muy utilizado en departamentos pequeños donde están juntos la sala y el comedor y con este material se puede dividir tanto de manera permanente como por temporadas.
Además, por su consistencia también se pueden fabricar mesas, libreros, bancos o lámparas pues tiene una gran versatilidad, y al no ser caro se ajusta a cualquier presupuesto.
El cartón kraf resiste pintura tanto vinílica como de aceite y pasta. Lo recomendable es no aplicar en exceso para que resista y seque pronto. Las hojas de 400gramos son muy resistentes, pues prácticamente se convierten en piedra, aunque también se fabrica desde 80 hasta de 700 gramos.
También se puede utilizar para hacer adornos, ya que con la tendencia ecológica ha sido muy solicitado por hoteles gran turismo. El color del kraft es cálido y acogedor al ambiente, incluso muchos interioristas dejan lucir su color natural.
A diferencia del papel común, el kraf tiene celdas en las orillas que son las que hacen el soporte. Para muebles el gramaje ideal es de 400 gramos si va a ser la cubierta de una mesa o de un librero. Aunque si se trata de un banquito puede ir con un gramaje de 180 gramos.
Kraft en tu negocio
Tableros Honeycomb Displays cuenta con un laboratorio de prototipos donde estudiantes de arquitectura y diseño experimentan diseños competitivos e innovadores de exhibidores para negocios utilizando panel de cartón kraf y laminados (Tableros Resilight), aprovechando sus ventajas: ligereza, resistencia, limpieza así como su facilidad de manejo para la decoración.
Entre las ventajas que ofrecen los exhibidores están: son desechables y se elaboran con materiales reciclables; sin tornillos, grapas o remaches; estructura rígida y durable; pueden llevar partes impresas; impresión digital de 1200 dpi; para usos múltiples en la industria alimenticia, cosméticos, productos de limpieza, y farmacéuticos; sustituyen a estructuras metálicas, de madera y aglomerados.
En el mercado de displays y puntos de venta podemos encontrar un sin número de productos de kraft que cumplen con su función y luego se desechan y se reciclan de manera amigable al medio ambiente.
Un caso de éxito en la construcción
En un poblado ubicado entre Veracruz y Oaxaca hay un desarrollo de 280 casas fabricadas totalmente con cartón kraf, donde la gente vive desde hace tres años y están muy contentos con sus viviendas. A pesar de que se trata de cartón, el material es resistente a las inclemencias de la humedad de la zona. Los paneles honeycomb fueron recubiertos con yeso y se utilizaron incluso en los techos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario