Plantagon Greenhouse es un proyecto que busca cambiar la forma de producir alimentos orgánicos y funcionales. Permite producir ecológicamente con aire y agua limpia dentro de entornos urbanos, reduciendo los costos y daños ambientales al eliminar el transporte y al hacer la entrega directamente a los consumidores.

Durante los últimos años, varios arquitectos han planteado propuestas para responder a una posible crisis alimentaria en el futuro, desde las más conceptuales y utópicas a algunas más clásicas y factibles. Las estadísticas estiman que más del 80% de la población vivirá en ciudades en 2050 y el transporte de petróleo necesario para el envío de alimentos desde las zonas rurales será cada vez más caro. Plantagon, una empresa sueco-estadounidense, creó hace algunos años una granja vertical con forma de cúpula geodésica que contiene un gran invernadero urbano.

El proyecto cuenta con una gran rampa en espiral que va a proporcionar el espacio necesario para el crecimiento y la producción de alimentos. La cúpula de cristal que cubre el espacio de la rampa entregará la luz necesaria que se necesita para alimentar a los jardines.

“Ha sido un gran reto para nosotros en Sweco. Nuestro objetivo ha sido encontrar soluciones técnicas que hacen posible el cultivo de cosechas de alta calidad y buena economía de operación”, declaró Stephan Stålered, consultor de Sweco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario